¿Qué son las emisiones de alcance 1 y 2?
Alcance 1: Se refiere a las emisiones directas de gases de efecto invernadero que una empresa genera a partir de fuentes propias, como la combustión de combustibles fósiles en sus instalaciones o vehículos.
Alcance 2: Abarca las emisiones indirectas asociadas a la generación de electricidad, calor o vapor que la empresa compra y consume para sus operaciones.
¿Qué son las emisiones de alcance 3?
Engloba todas las emisiones indirectas que resultan de las actividades de una empresa pero que no son controladas directamente por ella. Esto incluye, por ejemplo, los viajes de los empleados, el transporte de productos, el uso de los productos vendidos y la gestión de residuos. En resumen, son las emisiones que ocurren en toda la cadena de valor de la empresa, desde la adquisición de materias primas hasta la disposición final de los productos.

¿Cómo influye la movilidad de los trabajadores en las emisiones de alcance 3?
Dentro del Alcance 3, la movilidad de los trabajadores representa una fuente significativa de emisiones de carbono. Los desplazamientos diarios en vehículos privados, así como los viajes de negocios, contribuyen de manera considerable a la huella de carbono de una organización. Implementar políticas de movilidad sostenible es esencial para reducir estas emisiones. Estrategias como el fomento del teletrabajo, el uso de transporte público, bicicletas o vehículos eléctricos, y la optimización de rutas de viaje pueden marcar una diferencia notable. Al abordar la movilidad de los empleados, las empresas no solo disminuyen su impacto ambiental, sino que también promueven un entorno de trabajo más saludable y eficiente.